Mitos sobre los coworking

Los espacios de coworking han llegado para quedarse. Son flexibles, funcionales, inspiradores… pero también están rodeados de tópicos que no siempre se ajustan a la realidad. Si estás pensando en cambiar tu forma de trabajar y averiguar los mitos sobre los coworking, este artículo te interesa.

A continuación desmontamos los mitos sobre los coworking más comunes (y lo que deberías saber antes de decidir).

Mitos sobre los coworking 1: “En un coworking no puedes concentrarte”

Este es uno de los prejuicios más extendidos. Muchas personas piensan que un espacio compartido significa ruido constante y distracciones.

La realidad:
Los coworkings modernos están diseñados para ofrecer entornos tranquilos, con zonas silenciosas, cabinas para llamadas, salas de reuniones privadas y espacios diferenciados. En Optimismus, por ejemplo, contamos con puestos fijos y despachos cerrados para quienes necesitan foco y concentración, además de zonas comunes para relajarse y socializar cuando se desee.

Mitos sobre los coworking 2: “Es solo para freelancers o nómadas digitales”

Aunque los coworkings fueron muy populares entre autónomos al principio, hoy son elegidos por equipos, startups e incluso pequeñas empresas consolidadas.

La realidad:
Cada vez más empresas buscan espacios flexibles, con todos los servicios incluidos, para evitar los costes fijos de una oficina tradicional. Además, ofrecen una ventaja añadida: compartir entorno con otros perfiles que pueden generar sinergias y oportunidades. ¿Te sorprenden estos mitos sobre los coworking?

Mitos sobre los coworking 3: “Es caro, no compensa”

Otra idea equivocada es que un coworking es solo una “moda cara” que no sale rentable.

La realidad:
Cuando comparas el precio de un coworking con el coste real de mantener una oficina (alquiler, suministros, limpieza, internet, mobiliario, mantenimiento…), los números hablan por sí solos. Además, muchos coworkings, como Optimismus, ofrecen promociones especiales como la actual de 4×3 (paga 3 meses, quédate 4), para que puedas empezar sin presión.

Mitos sobre los coworking 4: “No hay privacidad”

Algunos creen que un espacio compartido implica perder intimidad o confidencialidad.

La realidad:
Hoy en día, los coworkings cuentan con salas de reuniones privadas, zonas separadas, oficinas cerradas e incluso soluciones de secretaría virtual para mantener la profesionalidad de tu negocio. Solo compartes lo que tú quieras compartir. Este quizá es uno de los mitos sobre los coworking más repetidos.

Mitos sobre los coworking 5: “No es un sitio profesional”

A veces se asocia el coworking a lugares informales o desenfadados, como si no fueran válidos para reuniones serias o clientes importantes, otro de los mitos sobre los coworking.

La realidad:
Nada más lejos. Muchos coworkings apuestan por una estética cuidada, moderna y profesional. En nuestro caso, disponemos de espacios amplios para eventos y una imagen de marca alineada con lo que nuestros clientes buscan transmitir.

Mitos sobre los coworking 6: “No me voy a sentir parte de nada”

Hay quienes temen sentirse “de paso” o ajenos en un entorno de coworking.

La realidad:
Uno de los mayores beneficios de trabajar en un coworking es precisamente la comunidad. Desde cafés compartidos hasta eventos y formaciones, se crean conexiones reales que te sacan del aislamiento y te inspiran a crecer. Y si no quieres socializar, también está bien: el espacio se adapta a ti, no al revés.

mitos sobre los coworking

En resumen…

Trabajar en un coworking puede transformar tu productividad, tus relaciones profesionales y la forma en la que vives tu jornada laboral. Pero para eso, es importante romper los mitos sobre los coworking y entender qué ofrecen realmente.

📌 ¿Te lo estás planteando? Te dejamos un checklist para ayudarte:

✔️ ¿Necesitas un entorno profesional, pero flexible?
✔️ ¿Quieres reducir costes fijos sin renunciar a la calidad?
✔️ ¿Te interesa rodearte de otros profesionales que te inspiren?
✔️ ¿Buscas una ubicación bien conectada?
✔️ ¿Prefieres evitar la soledad del teletrabajo?

Si has respondido a varias… Optimismus Coworking es tu sitio.

📍 Calle Ulises 87, barrio de Hortaleza, Madrid
🚇 Metro Esperanza | 🚌 Bus 73, 120, 122, 125
✈️ Cerca del aeropuerto y fácil acceso a M-40

¿Vienes a conocerlo? Puedes ver nuestros planes y precios aquí.

Compartir blog: